Seleccionar página
TikTok para empresas: cómo sacarle partido a la red social de moda

TikTok para empresas: cómo sacarle partido a la red social de moda

“¿Una estrategia de marketing en TikTok para empresas? Esa red es para chavales. Allí no está mi público”. Todavía hay quienes piensan que el estereotipo forjado sobre esta plataforma en sus inicios se mantiene.

Al día de hoy, con poco más de 1.000 millones de usuarios activos al mes que gastan en promedio 110 millones de dólares en el mismo período, las cosas han cambiado. ¡Y mucho! Organizaciones B2B como SEMRush, la herramienta de análisis SEO, y la compañía aérea Ryanair comparten contenido frecuentemente en TikTok. Aquí encontrarás algunas recomendaciones para que tu empresa aproveche las posibilidades de esta red social.

Los usuarios de la red y las posibilidades de TikTok para empresas

En efecto, una investigación reciente reveló que los porcentajes de usuarios de TikTok por grupos de edades están prácticamente nivelados. Para empezar, los niños y jóvenes entre 10 y 19 años representan el 25%, mientras que el 22,4% de la base de usuarios corresponde a personas entre 20 y 29 años. Por otro lado, adultos de 30 a 39 años constituyen el 21,7% de la audiencia total de TikTok. Por último, el 20,3% de los usuarios tienen entre 40 y 49 años y los mayores de 50 años representan un considerable 11%.

En otras palabras, 75% de los usuarios de TikTok son adultos mayores de 20 años. Como ves, el mito de la edad de los usuarios queda desmentido y las oportunidades de conectar con tu público en este canal son muchas.

En este sentido, mediante tu perfil de TikTok para empresas, puedes compartir contenido para entretenimiento, que es la categoría más popular. Pero, igualmente está tomando fuerza el contenido informativo, educativo y práctico, como el publicado por marcas e influencers reconocidos. Así que ya no es sorprendente que organizaciones de alto perfil estén teniendo éxito en esta red social.

¿Cómo sacarle partido a TikTok para empresas?

Si ya estás convencido de los beneficios de incorporar TikTok a tus canales de marketing, te daremos algunos consejos para aprovechar su potencial. En principio, te diremos cómo crear tu cuenta de empresa y activar tu perfil de negocios en esta red:

  • Por supuesto, debes descargar la aplicación en tu móvil y registrarte con tu número telefónico o dirección de email. También puedes hacerlo mediante otra cuenta de redes sociales registrada para tu negocio.
  • En la página «Yo», haz clic en la opción «…» que encontrarás en la parte superior y selecciona «Gestionar cuenta». Allí, haz clic en «Cambiar a cuenta de empresa» y elige la categoría que corresponda con tu compañía. ¡Listo! Ya dispones de una cuenta TikTok para empresas con la que puedes interactuar con tu audiencia y compartir contenido sobre tu negocio!

Edita tu perfil

Una vez configurada tu cuenta, debes editar tu perfil. Esto implica redactar tu biografía (una breve reseña de tu negocio y su misión), subir una foto de perfil y proporcionar el enlace (URL) de tu página web.

  • Para la biografía sólo cuentas con 80 caracteres. Por eso, debes aprovecharlos al máximo. Sé breve, pero mantén la esencia de tu marca. Incluye el eslogan o la frase de campaña que estés utilizando.
  • En cuanto a la foto, esta debe ser representativa de tu marca. Esta recomendación aplica a todos tus perfiles de redes sociales, ya que tu identificación de marca debe ser coherente en todos tus canales. Al respecto, es ideal que cuentes con un logotipo y colores corporativos definidos, para que tu audiencia conecte inmediatamente con tu marca.
  • La URL puede enlazar a la página de inicio, la página de aterrizaje, el blog o la página de descarga de una aplicación, dependiendo de tu estrategia. Es imprescindible que la URL sea reconocible para dar confianza a tu audiencia.

Identificar a tu audiencia es clave en tu estrategia de TikTok para empresas

En este particular, recomendamos que antes de poner en marcha una estrategia de marketing establezcas el o los buyer personas o clientes ideales de tu negocio. Puedes ir a este enlace para conocer los detalles de dicho perfil, ya que va más allá de los datos demográficos básicos, abarcando los comportamientos, preferencias e intereses de tus potenciales compradores. Esto es crítico para crear y compartir el tipo de contenido que resuene con tu audiencia en cualquier red social y conectar efectivamente con esta.

Recuerda que los grupos de usuarios por edad de la red que nos ocupa son muy variados. Pero siempre tendrás oportunidad de llegar a tu grupo demográfico objetivo y hasta de conectar con una audiencia nueva e inesperada.

Adapta tus contenidos a TikTok sin perder la esencia de tu marca

Como dijimos, muchas marcas B2B están compartiendo contenido mediante TikTok para empresas y están teniendo buenos resultados. En función de ello, adaptan su contenido al estilo de la red: esencialmente, de vídeos cortos, amenos, atractivos y humorísticos en muchos casos. Todo ello, sin perder la esencia de su imagen de marca.

Algunos aspectos que estas organizaciones tienen en cuenta para producir contenido destinado a sus estrategias de TikTok para empresas –y que tu puedes aplicar– son:

  • Entienden que los usuarios de TikTok, en su mayoría, prefieren vídeos que entretengan y diviertan.
  • Recurren al humor. Hacer reír no compromete la imagen de seriedad de una marca. Siempre que se enfoque con respeto y hasta con elegancia.
  • Muestran su lado humano y su compromiso social. Para ello, estas empresas pueden destacar la labor diaria de sus trabajadores, sus acciones de responsabilidad social y, en general, la cercanía con sus clientes.
  • Plantean retos sencillos que muchos usuarios puedan lograr. Es pertinente recordar que los desafíos y concursos han sido esenciales en el éxito de TikTok.
  • Venden emociones, no productos. Es decir, si requieren promocionar un producto, lo hacen desde un enfoque emocional o ameno.
  • Implementan el marketing de influencers con las personalidades más identificadas con el propósito de la marca.
  • Sus publicaciones son coherentes con sus  estrategias y, normalmente, siguen una línea precisa de comunicación.
  • Saben que la inclusión no es una tendencia, sino una forma de entender el mundo con amplitud de criterio. Esto incrementa sus audiencias y sus ventas.

Busca asesoría en social media marketing y producción

Aunque los vídeos que se suben a TikTok suelen ser muy sencillos y sin grandes requerimientos de producción, es conveniente cumplir ciertos criterios estéticos. Para que tu marca tenga una presencia exitosa en este canal, no dudes en contratar a un productor y editor de vídeos que cuide los detalles de tus piezas. Igualmente, busca el apoyo de tu agencia de marketing para establecer las estrategias y que te ayude en la gestión de redes sociales.

Investiga lo que hace tu competencia

Lo más probable es que tus competidores tengan presencia en TikTok. En ese caso, no hay nada de malo en investigar qué están haciendo en este canal. Fíjate en el tipo de contenido que están creado y subiendo, qué tipos de vídeos captan más la atención de sus seguidores. En fin, averigua qué es lo que funciona mejor para ellos. La idea no es copiar lo que hacen, sino en analizar cómo puedes diferenciarte de sus propuestas.

Considera las opciones de pago de TikTok para empresas

Como un apoyo a tu estrategia de vídeos orgánicos en TikTok para empresas, es conveniente invertir en algunas de las opciones de pago de la plataforma:

  • In-Feed Vídeos. Son anuncios dispuestos en el feed de los usuarios, que pueden segmentarse e incluir links a la página web u otros canales.
  • Brand Take-over. Consisten en ads que aparecen en un cuadro pequeño cuando los usuarios abren la aplicación.
  • Hashtag Challenge. Tienen la misma mecánica de los retos orgánicos, pero son promovidos por la propia TikTok y captan a muchos usuarios.
  • Branded Lenses. Mediante esta opción la red crea filtros empleados a manera de retos o como contenido de humor.

Kit Digital cubre soluciones y servicios de gestión de RRSS

Ciertamente, entre las 12 soluciones digitales subvencionadas por el programa de ayudas Kit Digital aparece la gestión de redes sociales. Esto incluye la creación y gestión de perfiles en RRSS para consolidar la marca y fidelizar clientes. Próxima Digital es agente digitalizador adherido a este programa del Gobierno. Además de ofrecerte esta y otras herramientas y servicios cubiertos por las mencionadas subvenciones, podemos acompañarte y asesorarte durante todo el proceso de solicitud de tu bono digital.

¿Tu estrategia de marketing incluye compartir contenido en TikTok para empresas? En Próxima Digital podemos ayudarte. ¡Contáctanos!

Claves para mejorar el posicionamiento web

Claves para mejorar el posicionamiento web

¿Tus páginas web no reciben suficientes visitas? ¿No sabes cómo optimizar tu presencia online y aprovechar todo el potencial de los motores de búsqueda? El posicionamiento web es clave para maximizar la visibilidad, aumentar el tráfico y, en última instancia, incrementar las ventas.

En esta entrada del blog, hablaremos de consejos sobre cómo mejorar la posición de tu sitio web en el mundo digital. Te presentaremos una serie de ideas y herramientas disponibles que pueden ayudar a mejorar tu página web con el menor esfuerzo posible por tu parte.

Hay muchas preguntas frecuentes sobre seo que nuestro artículo te va a resolver ¡Prepárate para descubrir qué pasos son necesarios para desbloquear el éxito en la consecución de grandes resultados de posicionamiento web!

¿Qué es el posicionamiento web?

SEO son las siglas de «Search Engine Optimization» (optimización para motores de búsqueda). Es el proceso de optimizar las páginas web para que ocupen un lugar más alto en los resultados de los buscadores como Google, Yahoo y Bing. Esto puede incluir diversos parámetros, desde la rapidez de carga de un sitio web y su sistema de gestión de contenidos, hasta los títulos y subtítulos utilizados en cada página del sitio web.

Al comprender y aplicar el SEO en el desarrollo de sitios web, las empresas tienen acceso a millones de visitantes orgánicos cada día, todo gracias a un buen posicionamiento en los motores de búsqueda. Con el enfoque y la atención adecuados, la optimización SEO puede producir resultados increíblemente positivos que sitúan a los sitios web en el mapa digital en muy poco tiempo.

El papel del marketing de contenidos en toda estrategia SEO

El marketing de contenidos es una estrategia inestimable para las empresas que buscan elevar su posicionamiento web. Cuando se utiliza con eficacia, el marketing de contenidos puede aumentar significativamente la visibilidad online de una empresa, garantizando que su sitio web y sus servicios aparezcan de forma destacada en los resultados de los motores de búsqueda.

Además, el marketing de contenidos puede ayudar a fomentar la confianza y la lealtad de los consumidores, creando una asociación positiva con la marca. Crear artículos útiles, guías y otros contenidos que aporten valor a los lectores puede aumentar el porcentaje de clics y las conversiones de clientes potenciales. Y esto, sin duda, ayuda a fomentar relaciones a largo plazo con los clientes.

En definitiva, el marketing de contenidos es una parte indispensable de cualquier estrategia integral de marketing online que permita a tu empresa obtener el máximo beneficio de su presencia digital.

Consejos para mejorar el SEO de forma eficaz

Aquí tienes algunos consejos y herramientas que puedes utilizar para ayudarte en tus esfuerzos de optimización:

  1. Analiza tu clasificación actual. Primero debes analizar tu clasificación actual en las SERP y hacer un seguimiento a lo largo del tiempo. Esto te ayudará a comprender mejor qué cambios hay que hacer para mejorar tu clasificación. Herramientas como Google Analytics o Moz pueden ayudarte a hacerlo.
  2. Encuentra palabras clave relevantes. Las keywords son la base del SEO, así que es importante encontrar las más relevantes para tu negocio y dirigirte a ellas con contenido en tu sitio web. Herramientas como Google Keyword Planner o SEMrush pueden ayudarte a hacerlo con eficacia.
  3. Optimiza para dispositivos móviles. Dado que cada vez más personas utilizan sus teléfonos y tabletas para acceder a los sitios web, optimizar para estos dispositivos es esencial para garantizar una experiencia de usuario positiva. El diseño responsive es clave aquí. Por eso, asegúrate de que todos los elementos están optimizados para dispositivos y tamaños de pantalla más pequeños.
  4. Supervisa los vínculos de retroceso. Crear vínculos de retroceso de alta calidad hacia tu sitio web puede ayudar a mejorar su clasificación en las SERP. Herramientas como Ahrefs o Majestic pueden ayudarte a supervisar y realizar un seguimiento de los vínculos de retroceso a tu sitio, para que puedas trabajar en mejorarlos cuando sea necesario.
  5. Utiliza las redes sociales. Crear contenido y participar en conversaciones en plataformas populares como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn es una forma estupenda de entablar relaciones con clientes potenciales y generar más visibilidad para tu sitio web.

Por último, no te olvides de los contenidos. Redactar buenos contenidos SEO es una forma muy eficaz de mejorar el posicionamiento web en buscadores de tu negocio. Siguiendo estos consejos y utilizando las herramientas adecuadas, podrás optimizar eficazmente tu sitio web para las páginas de resultados de los motores de búsqueda. Y asimismo, también aumentar su visibilidad para los clientes potenciales.

Logra un mejor posicionamiento web gracias al Kit Digital

En última instancia, el SEO se ha convertido en una parte esencial de cualquier estrategia eficaz de marketing digital. Desde la optimización de tu sitio web hasta la creación de contenidos valiosos que generen más tráfico y ventas, es esencial tener en cuenta cada paso a la hora de desarrollar e implementar la optimización de motores de búsqueda para tu negocio.

En Próxima Digital entendemos tanto los elementos técnicos como los creativos del SEO. Y por ello podemos ayudarte a desarrollar una estrategia que pueda crecer con el tiempo y tener un impacto real. El Kit Digital incluye una categoría de Presencia Avanzada en Internet, en la que nuestros expertos pueden ayudarte si buscas mejorar tu visibilidad online. Así que, si quieres asegurarte un éxito sostenible a largo plazo y garantizar un mejor posicionamiento web, no lo dejes pasar mucho más tiempo. ¡Ponte en contacto con nosotros hoy mismo!

La importancia de realizar copias de seguridad en tu web

La importancia de realizar copias de seguridad en tu web

Hacer copias de seguridad (backup) de tu sitio web es esencial, no sólo para protegerlo contra la pérdida o corrupción de datos, sino también para garantizar que tu web pueda seguir disponible en caso de desastres informáticos. Aunque hacer estas copias puede parecer una tarea compleja, hay varias estrategias sencillas que cualquier propietario de un sitio web puede utilizar para asegurarse de que sus valiosos datos y contenidos permanezcan a salvo en caso de emergencia.

En esta entrada del blog, hablaremos de por qué es importante hacer copias de seguridad con regularidad y daremos consejos para realizarlas de manera sencilla.

¿Por qué es importante hacer copias de seguridad de tu sitio web?

La razón más importante para hacer una copia de seguridad de tu sitio web es protegerlo contra la pérdida o corrupción de datos. Esto significa que si algo le ocurre al ordenador que aloja tu sitio web, ya sea un fallo del sistema, un virus o incluso un borrado accidental de archivos, tendrás una copia de todos tus datos críticos para poder restaurarlos fácilmente y volver a ponerlos en línea lo antes posible.

Los backups también resultan útiles cuando realizas cambios o actualizaciones importantes en tu sitio web. Al tener varias copias de la versión anterior almacenadas a buen recaudo, puedes volver a ellas si algo sale mal durante el proceso.

Pero hacer copias de seguridad no es sólo protegerse contra los desastres. Los backups periódicos también son una forma estupenda de seguir la evolución y el crecimiento de tu sitio web a lo largo del tiempo. Archivando copias de tu contenido, puedes echar la vista atrás para ver cómo ha cambiado y evolucionado, así como identificar las áreas que necesitan mejoras.

Hacer backups con regularidad

Para asegurarte de que tu sitio web está a salvo de cualquier desastre potencial, es importante hacer copias de seguridad con regularidad. Esto significa establecer un calendario para crear copias de seguridad periódicas y almacenarlas fuera del sitio (en la nube). Dependiendo del tipo de contenido que gestiones, puede que necesites establecer copias de seguridad diarias o incluso cada hora.

Con una buena estrategia de backup, puedes estar seguro de que tu sitio web o tu empresa seguirán funcionando pase lo que pase. Las copias de seguridad periódicas son una parte esencial de la protección de los datos de tu sitio web y garantizan que siempre estén disponibles cuando más los necesites. Con las herramientas y los conocimientos adecuados, hacer copias de seguridad de tu sitio web puede ser fácil y rápido.

Diferencias entre copias de seguridad locales y en la nube

Cuando se trata de hacer copias de seguridad de tu sitio web, tienes dos opciones principales: copias de seguridad locales y en la nube:

  • Las copias de seguridad locales se refieren al proceso de crear una copia de tus datos y almacenarla en el mismo ordenador que aloja tu sitio web. Esto permite una restauración rápida en caso de problema, pero también conlleva riesgos como daños físicos o robo, o incluso un borrado accidental.
  • Las copias de seguridad en la nube implican almacenar copias de los datos de tu sitio web fuera del sitio, normalmente de forma encriptada en sistemas seguros de almacenamiento en la nube, como Amazon S3 o Google Cloud Storage. La ventaja obvia en este caso es que si algo le ocurre al servidor que aloja tu sitio web, seguirás teniendo copias remotas almacenadas de forma segura en otro lugar, de modo que puedas restaurarlas fácilmente y obtener un sitio web totalmente funcional.

Puedes elegir una u otra en función de la disponibilidad y las necesidades de accesibilidad. A algunos usuarios les resulta útil emplear una combinación para obtener la máxima seguridad.

Recomendaciones a la hora de crear backups

La mejor forma de asegurarte de que tu sitio web tiene backups adecuados es crear una estrategia que te funcione. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a empezar:

  1. Establece un calendario regular. Elige una periodicidad coherente (por ejemplo, diario, semanal o mensual) para realizar las copias de seguridad y cíñete a él. Así te asegurarás de que, pase lo que pase, siempre haya una versión actualizada de tu sitio web almacenada de forma segura fuera de las instalaciones.
  2. Utiliza varias opciones de almacenamiento. Debes almacenar tus copias en varios lugares, como en un disco duro externo o en una plataforma de almacenamiento en la nube. De este modo, si falla una ubicación, podrás seguir accediendo a tus datos desde otra.
  3. Prueba regularmente tus backups. Probar regularmente tus copias de seguridad puede ayudarte a garantizar que funcionan correctamente y que podrás acceder a los archivos cuando los necesites.
  4. Automatiza el proceso. Muchos proveedores de alojamiento ofrecen soluciones de copia de seguridad automatizadas que facilitan la programación y realización de copias periódicas de tu sitio web con un esfuerzo mínimo por tu parte.

Siguiendo estos consejos y creando una estrategia eficaz de copias de seguridad para tu sitio web, puedes estar seguro de que no perderás ningún dato valioso en caso de que algo va mal.

Descubre mucho más en nuestra web

En conclusión, hacer copias de seguridad de tu sitio web es uno de los pasos más importantes para protegerlo de cualquier amenaza potencial. En última instancia, eres tú quien debe decidir qué solución de copia de seguridad te conviene más en función de tus necesidades específicas. Sea cual sea el método que elijas, asegúrate de que tus backups se almacenan de forma segura siguiendo las mejores prácticas. Si buscas más consejos y orientación sobre la mejor manera de mantener tu sitio web a salvo de ciberataques, seguro que te interesará saber más sobre el Kit Digital. ¡Descubre mucho más ahora mismo!

SSL: todo sobre uno de los principales protocolos de seguridad

SSL: todo sobre uno de los principales protocolos de seguridad

Vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre uno de los protocolos de seguridad más importantes. Nos referimos a SSL, que juega un papel fundamental en aquellos sitios web que se preocupan por la privacidad de sus usuarios. ¿Qué es exactamente? ¿Por qué es tan relevante y cuáles son sus ventajas?

Si te has planteado alguna de estas preguntas, después de leer esta guía completa sobre el SSL habrás obtenido todas las respuestas. Continúa leyendo para descubrirlo todo sobre un protocolo de cifrado que se ha vuelto indispensable en el Internet de la actualidad.

¿Qué es SSL y para qué sirve?

SSL son las siglas de Secure Sockets Layer. En español también se vierte como capa de sockets seguros, aunque la palabra socket en realidad significa zócalo. Se trata de un protocolo de cifrado que se encarga de proteger toda la información que se transmite entre el servidor y el navegador web. Además de aumentar la seguridad, trabaja para asegurar la privacidad de la información enviada, impidiendo que terceros sepan qué peticiones se han enviado.

Para verificar que se está empleando Secure Sockets Layer se debe instalar un certificado SSL. Hablamos de un documento firmado digitalmente por una entidad autorizada que identifica al propietario de un sitio web y confirma al usuario que el servidor está relacionado de manera legítima con el dominio. Dicho de otro modo, permite al usuario saber quién está detrás realmente del sitio al cual está solicitando recursos o enviando datos personales.

¿Cómo funciona el protocolo de cifrado SSL?

Antes de explorar todos los beneficios de SSL, descubriendo de este modo hasta qué punto es crucial implementar este protocolo de cifrado, permítenos que te expliquemos brevemente cómo funciona este sistema.

Hemos redactado esta guía pensando en todo tipo de usuarios, así que evitaremos entrar en tecnicismos. Más bien, exponemos los pasos que dan los intervinientes en una conexión segura, es decir, el cliente y el servidor:

  • La primera acción que desencadena el uso de SSL es la petición por parte del usuario de un recurso web. Es posible que introduzca la URL directamente en el navegador o que acceda desde un buscador, como Google.
  • El equipo del cliente, o sea, el usuario, solicita una conexión SSL segura. Dicho de otro modo, es como si le pidiera que se identificara.
  • Cuando el servidor recibe esta petición, envía el certificado SSL que incluye una clave pública y datos adicionales que permiten autentificar su identidad.
  • El navegador web del usuario revisa si el certificado SSL es válido o no. En caso afirmativo, se origina una conexión cifrada mediante un intercambio de claves criptográficas.

Toda la información que se intercambian ambas máquinas está protegida de las miradas ajenas y, por tanto, es completamente privada.

¿Por qué es importante utilizar SSL en un sitio web?

Hay varios motivos por los que deberías considerar la implementación del protocolo de cifrado SSL en tu página web. A continuación, echamos un vistazo a las ventajas que tienes que conocer.

Proteger la información sensible

El principal cometido de los certificados SSL es cifrar la información compartida entre sitios web y sus visitantes, evitando que pueda ser interceptada o manipulada por terceros.

Como consecuencia, se evitan fugas de información crítica que podrían afectar seriamente a tu empresa. Sin ir más lejos, esta es la manera de proteger los datos bancarios que tus clientes comparten con tu negocio.

Proporcionar tranquilidad a tus visitas

A nadie le gusta navegar por un sitio que muestra el mensaje No seguro. Los certificados SSL presentan indicadores visuales de confianza como el símbolo del candado en la barra de direcciones y el sello del sitio seguro, lo que transmite seguridad y credibilidad a los visitantes.

Garantizan que un sitio web es real

Otro punto que ayuda a validar un certificado SSL es la identidad del propietario del sitio web. Esto evita que los usuarios sean víctimas de sitios falsos o suplantados, una práctica conocida como phishing.

Influyen en el SEO

Google tiene muy en cuenta si una página emplea la conexión cifrada SSL. Es un factor que los buscadores clave a la hora clasificar los sitios web y darles lugar en las SERP. Así que usar HTTPS mediante SSL puede mejorar tu visibilidad y tráfico orgánico.

Admitir los pagos web

Si deseas aceptar pagos online a través de tu web, necesitas cumplir con las normas PCI-DSS. Uno de los requisitos básicos es contar con una conexión cifrada.

Aumentar la confianza en tu marca digital

Establecer una conexión SSL cifrada es una clara evidencia de que tu marca está preocupada por la privacidad de sus visitantes. Cuando el navegador informa de que el tuyo es un sitio seguro, el cliente percibe que tu compañía es profesional y responsable. Esto aumenta la buena reputación de tu marca.

Una web con SSL gracias al Kit Digital y Próxima Host

Si hace años que no actualizas la página de tu empresa, posiblemente no estés utilizando los protocolos de seguridad más indispensables. ¿Qué puedes hacer al respecto?

Tener Secure Sockets Layer (SSL) en tu web es muy fácil. Basta con ponerte en contacto con nosotros y dejarte asesorar por nuestro equipo de expertos. Contamos con una cartera de servicios muy completa que va desde la presencia avanzada en Internet hasta la contratación de los mejores servidores para WordPress.

Lo mejor de todo es que, si quieres SSL en tu página y ofrecer seguridad a tus clientes y si además tienes una pyme, todo queda cubierto por el Kit Digital. ¡La renovación de tu web puede salirte gratis!

Ayudas Kit Digital para empresas y autónomos: todo lo que necesitas saber

Ayudas Kit Digital para empresas y autónomos: todo lo que necesitas saber

¡Financiar la transformación digital de tu pequeña o mediana empresa sí es posible! Todavía tienes oportunidad de solicitar tu subvención del programa de ayudas Kit Digital, promovido por el Gobierno de España. A un año de su lanzamiento, esta iniciativa ya ha otorgado bonos para la digitalización a más de 150.000 compañías del segmento. En total, estas firmas recibieron un importe cercano a los 850 millones de euros. ¡Sigue leyendo y entérate de todos los detalles para pedir esta ayuda!

¿En qué consiste el programa de ayudas Kit Digital? 

El programa de ayudas Kit Digital es impulsado por el Gobierno y gestionado por Red.es, en su condición de entidad autorizada. El plan tiene como principal objetivo fomentar la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos. De esta manera, facilita la modernización del tejido productivo español. 

Kit Digital dispone de un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea mediante los fondos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. Todos estos planes del Gobierno tienen  como propósito general permitir a pymes y autónomos de todos los sectores productivos en todo el territorio nacional, incorporar soluciones digitales durante los próximos tres años, para agilizar su operatividad.

En función de ello, el programa de ayudas Kit Digital contempla tres dotaciones económicas distintas, según el tipo de empresa:

  • Subvención hasta 12.000€ para empresas de entre 10 y 49 empleados.
  • Un importe hasta de 6.000€ para compañías de entre 3 y 9 empleados
  • Ayudas de hasta 2.000€ para microempresas y autónomos con hasta 2 empleados.

¿Qué tipos de servicios cubren las ayudas Kit Digital? 

En sus inicios, el programa de ayudas Kit Digital ofrecía subvenciones para 10 soluciones y servicios específicos:

  • Sitio Web y presencia básica en Internet, que incluye diseño profesional de tu website, adaptado a cualquier dispositivo y optimizado para buscadores.
  • Comercio electrónico. En concreto, creación y diseño de un e-commerce funcional para compra o venta de productos y/o servicios, incluyendo medios digitales para agilizar las transacciones.
  • Gestión de Redes Sociales. Creación y/o gestión de perfiles en redes sociales para consolidar tu marca y fidelizar clientes.
  • Business Intelligence y Analítica. Esto implica la asesoría de expertos para explotar al máximo los datos de tu empresa, para mejorar la toma de decisiones.
  • Gestión de Clientes, mediante la implementación de una solución CRM (Customer Relationship Management).
  • Factura electrónica. Implantación de un innovador software de facturación con la finalidad de emitir más rápido este tipo de facturas que serán obligatorias a partir de 2023.
  • Gestión de procesos. Es decir, automatizar los procesos operativos o productivos de tu pyme mediante la incorporación de una herramienta ERP (Enterprise Resource Planning). De tal modo, agilizarás y optimizarás los procesos para incrementar la productividad.
  • Servicios y herramientas de Oficina Virtual, interactivas y funcionalidades para facilitar el trabajo colaborativo y a distancia de los equipos.
  • Comunicaciones seguras, mediante la contratación de soluciones y servicios que garanticen la seguridad en las conexiones y en las comunicaciones internas de la empresa.
  • Ciberseguridad. Esta categoría contempla la instalación de herramientas para blindar la seguridad informática. Así, es posible evitar la sustracción de datos de clientes e información crítica de la empresa.

Nuevas categorías

En julio de 2022, hubo una modificación de la orden de bases del programa de ayudas Kit Digital. La misma introdujo algunos cambios como la incorporación de dos nuevas categorías de soluciones digitales:

  • Presencia avanzada en Internet. En sí, esto consiste en implementar estrategias SEO (Search Engine Optimization) que incrementen la visibilidad y el alcance de tu empresa a clientes potenciales, pero también que incrementen el tráfico de visitas a tu web.
  • Marketplace. Acceso a servicios de estrategia y apoyo para que tu compañía participe en marketplaces y promover tus ventas mediante dichos canales.

Puedes conocer más detalles sobre estas nuevas categorías en nuestro artículo dedicado a las novedades del Segmento 2 del Kit Digital.

¿Cómo se pueden solicitar?

Antes de explicar los pasos para solicitar tu bono de las ayudas Kit Digital, resumimos los requisitos que debes cumplir para optar al mismo:

  • Ser autónomo o propietario de una microempresa, pequeña o mediana compañía. Cualquiera que sea, no debe superar los límites financieros, operativos y efectivos que definen a estas empresas.
  • Estar dado de alta y tener una antigüedad mínima de dos años.
  • Que la empresa esté solvente.
  • No tener ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones.
  • Estar dentro del límite de ayudas mínimas otorgadas por el Gobierno.
  • Igualmente, debe estar al día con todas las obligaciones tributarias y de seguridad social.
  • No tener una orden de recuperación pendiente por la Comisión Europea por la que se declare una ayuda ilegal o incompatible.

Dicho esto, los pasos que debes seguir para solicitar de las ayudas son:

  • Regístrate en la página web del programa, AceleraPyme, y realiza el test de autodiagnóstico para determinar el nivel de madurez digital de tu empresa.
  • Realizado el test, selecciona las soluciones digitales subvencionables que requieres y a un agente digitalizador en el catálogo disponible. 
  • Finalmente, haz la solicitud de las ayudas Kit Digital en la sede electrónica de Red.es.

Por otro lado, debes saber que los bonos son otorgados mediante los agentes digitalizadores adheridos al programa, como Próxima Digital. De esta figura hablaremos más adelante. Es importante aclarar que las ayudas son de concurrencia no competitiva y se otorgarán de forma directa y por orden de llegada.

Principales resultados obtenidos durante el primer año del programa de ayudas Kit Digital

Como dijimos, el programa de ayudas Kit Digital cumple un año de haber sido lanzado y sus resultados pueden resumirse en las siguientes cifras:

  • 70% de las empresas españolas con entre 10 y menos de 50 empleados han solicitado el bono. 
  • También, alrededor de 70.000 empresas de entre 3 y menos de 10 empleados solicitaron el beneficio. 
  • Además, 73.000 empresas de 0 a menos de 3 empleados y autónomos formalizaron su petición.
  • Cerca de 150.000 compañías de entre 10 y 49 empleados han recibido bonos por un importe de casi 850 millones de euros.

En este sentido, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, asegura que se han presentado 280.000 solicitudes de ayudas Kit Digital y todas estas han recibido respuesta. En la actualidad, gracias a la mejora de los algoritmos, los solicitantes reciben una respuesta en un período máximo de 15 días. Todo un hito, teniendo en cuenta que, al principio, la contestación tardaba cuatro semanas. 

Al día de hoy siguen abiertas las convocatorias de solicitudes para los tres segmentos de empresas mencionados. Las mismas finalizarán en las siguientes fechas: 

  • 15 de marzo de 2023. Empresas entre 10 y 49 trabajadores. 
  • 2 de septiembre de 2023. Pequeñas empresas con entre 3 y 9 empleados.
  • 20 de octubre de 2023. Autónomos y microempresas con hasta 2 empleados.

Sin embargo, el Gobierno anunció que solicitará a la UE ampliar las ayudas Kit Digital para abarcar a medianas empresas de más de 50 trabajadores en la Adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Próxima Digital es agente digitalizador adherido al programa Kit Digital

Por último, los agentes digitalizadores adheridos a Kit Digital son empresas autorizadas para suministrar a los solicitantes de los bonos las soluciones y servicios subvencionables. Estas compañías deben cumplir una serie de requisitos muy exigentes para optar a la certificación como tal agente. En paralelo, podrán asesorar y acompañar a quienes aspiran a los beneficios que nos ocupan en todo el proceso de solicitud. Tal como dijimos, mediante estas empresas se hacen efectivos los bonos otorgados para cubrir los requerimientos digitales de los solicitantes.

En línea con lo anterior, en Próxima Digital somos agentes digitalizadores adheridos al programa de ayudas Kit Digital. Contamos con experiencia y profesionales expertos en todas las soluciones financiables por el programa. Aparte de eso, te apoyamos en todos los procedimientos, desde la solicitud hasta la puesta en marcha de los servicios. ¡Contáctanos ahora!